jueves, 10 de octubre de 2019

River Plate

RIVER PLATE

El Club Atlético River Plate, más conocido simplemente como River Plate, es una entidad polideportiva con sede en Buenos Aires Argentina ​ Su disciplina principal es el fútbol masculino profesional.


Es el club que registra la mayor cantidad de temporadas disputadas en toda la historia de la competición, así como es el club con mayor cantidad de partidos disputados y ganados, puntos logrados y goles convertidos, además de ser el club con la mayor cantidad de títulos.
Forma parte de los cinco grandes del fútbol argentino. ​Protagoniza junto a Boca Juniors el denominado Superclásico del fútbol argentino
Es el club argentino con mayor cantidad de títulos de fútbol a nivel profesional con 62 títulos siendo también el más exitoso en la historia del fútbol argentino computando todos los años del profesionalismo y del amateurismo en los que se jugó bajo una única asociación sin ligas paralelas. En total tiene 65 títulos oficiales.

ESCUDO


Evolución histórica
1930  
1941  
1947  
1969  
1993  
1998  
2006  
















UNIFORME
Kit left arm river1920h.png
Kit body river1920h.png
Kit right arm river1920h.png
Kit shorts adidasred.png
Titular
Kit left arm left.png
Kit body river1920t.png
Kit right arm right.png
Kit shorts adidaswhite.png
Alternativo
Kit left arm river19t.png
Kit body river19t.png
Kit right arm river19t.png
Kit shorts adidasred.png
Tercero


ESTADIO
El club se fundó en el barrio de La Boca en 1901, por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la antigua denominación en inglés británico al Río de la Plata.​ Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde se fundó para mudarse después a Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires
Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental», que es el estadio de mayor capacidad del país y el sexto de América, con una capacidad para 70 074 espectadores, siendo el estadio en donde desempeña su localía la selección de fútbol de Argentina
En 1933 Antonio Vespucio Liberti asumió su primera presidencia dentro del club, y con ella la idea de mudar la localía.​ El 31 de octubre de 1934 se firmaron los boletos de compra de los terrenos de 83.950 metros cuadrados ubicados en el barrio de Núñez, con un precio de $569.403.El 27 de septiembre de 1936 bajo la dirección del estudio Aslan y Ezcurra Arquitectos, comenzaron las obras del estadio.
El 1938, fue la fecha de inauguración, en un encuentro amistoso frente a Peñarol de Uruguay.  
La primera tribuna en ser construida fue la actual San Martín. Luego se realizó la Belgrano, quedando en medio de ambas el espacio para hacer las tribunas Colonia (Sívori) y Centenario. Por ende, esta última fue la tercera en ser levantada, y su finalización derivó en la inauguración del Monumental en 1938
Durante 1977 y 1978, se construyó la bandeja superior de la tribuna norte y transfomó las bandejas inferiores en plateas, para la Copa Mundial de Fútbol de 1978.​Desde 1986, el estadio lleva el nombre del presidente que inició su construcción, Antonio Vespucio Liberti.
La capacidad actual del estadio es de 70 074 espectadores, luego de las remodelaciones realizadas en el año 2019. ​ Cabe destacar que existen registros de que han asistido más de 80 000 personas en partidos de gran relevancia, tales como en el último encuentro de la Copa América 1959 entre Argentina y Brasil, y la final de la Copa Libertadores 1996 entre River y el América de Cali.

No hay comentarios:

Publicar un comentario